La Regata Transcantábrica Xacobeo Navega recupera el espíritu de la Copa Atlántico
Fuente Navegante
Dom - Junio 18, 2023 10:16 am  |  Visitas:171  |  A+ | a-
La flota del Cantábrico será la protagonista de esta regata de altura por etapas. Foto: Félix G. Muñ
La flota del Cantábrico será la protagonista de esta regata de altura por etapas. Foto: Félix G. Muñ

La Regata Transcantábrica Xacobeo Navega se estrena este año a lo grande en el calendario de regatas de altura por etapas por la costa norte peninsular. Organizada por tres clubes históricos como son el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, –que este año celebra su 125 aniversario-, el Real Club Astur de Regatas de Gijón y del Real Club Náutico de La Coruña.

Se trata de un proyecto ambicioso que tiene sus orígenes en los años 90 bajo el nombre de Copa del Atlántico-Regata Getxo a Baiona y de la que se celebraron tres ediciones, dos con el nombre de Chrysler Jeep Cup y una tercera como Regata España Verde Paradores.

La idea tuvo su pilar en las buenas relaciones entre los clubes náuticos más importantes del Bidasoa al Miño. El grupo se inscribió en los registros legales de asociaciones como ANCLA, nombre creado por el que fuera comodoro del Real Club Náutico de La Coruña, Ricardo Castro, que serviría como síntesis de la Asociación Náutica de Clubes del Atlántico.

El éxito del evento nunca se olvidó, y se intentaron otras alternativas, pero la flota lo que pedía era el llegar hasta Galicia, como conexión de la Regata Costa Vasca y las clásicas gallegas.

El trazado del proyecto general respeta en su esencia el original de los 90, que pretende básicamente que la vela del norte y noroeste, tenga una alternativa conjunta a las grandes regatas del Mediterráneo y una vez consolidada se tratará de incorporar al grupo a la flota de regatas del sur de Francia.

Es por ello que dichos clubes iniciaron una nueva etapa del ANCLA y en consecuencia la regata de cruceros entre las comunidades de Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia.

Tomás Alonso Allende es el presidente del Comité Organizador, el comodoro es el Del Real Club Náutico de La Coruña Jorge Etcheverría Mazaira; el director de regata Eduardo García Santamarina del Real Club Marítimo del Abra/Real Sporting Club, el director técnico el presidente de la Federación Vasca Oriol Ruiz Cabestany; la coordinadora de las secretarías de regata la gijonesa Eva Díez del Real Club Astur de Regatas y el secretario general el vigués Manuel Pedro Seoane.

En el plano de apoyos, la Transcantábrica recibe el apellido de Xacobeo Navega, Abanca da su nombre al Trofeo de Clubes y Auara, el agua solidaria, social y sostenible de la Corporación Hijos de Rivera patrocina a la categoría +50, que aglutina a los más expertos navegantes de altura.

La salida de la Transcantábrica Xacobeo Navega tendrá lugar el día 2 de agosto las 12 de la mañana, cuando la flota de una veintena de barcos arrancará desde el Abra de Vizcaya rumbo al Puerto Deportivo de Gijón. La llegada a la ciudad asturiana, se producirá a lo largo del día siguiente, para el 4 celebrar una regata costera con salida y llegada a Gijón organizada por el Real Club Astur de Regatas. Para el día 5 el tercer acto será Gijón-La Coruña, con una travesía similar a la de la primera etapa de unas 120 millas, con obstáculos a tener en cuenta como Cabo Peñas y Estaca de Bares.

Tras la llegada a la ciudad herculina, y descansar una jornada el RCN de La Coruña está ultimando los detalles organizativos, para la que será una nueva edición de la Regata Finisterre, que servirá para que la flota de la Transcantábrica Xacobeo Navega alcance la Ría de Vigo, como previa a la Regata Rías Baixas, que organiza el Real Club Náutico de Vigo.


Fuente : Tripulante18.com

Top